Alessandro Lequio, despedido por Mediaset tras 30 años y una confesión que hoy suena a escándalo

Era una bomba de relojería, y ha explotado tres décadas después. Mediaset ha decidido despedir de forma fulminante a Alessandro Lequio, tras una entrevista en la que su exmujer, Antonia Dell’Atte, volvió a relatar los episodios de violencia machista que vivió a su lado en los años 80. La cadena ha confirmado la decisión en un momento en que la presión mediática y social era insostenible.
El caso no es nuevo. Ni siquiera sorprendente para muchos. Pero sí marca un antes y un después en la televisión española, donde durante años se normalizaron conductas y comentarios que hoy resultarían inadmisibles. La pregunta es inevitable: ¿es justicia tardía o un ajuste de cuentas disfrazado de corrección política?
El testimonio que reabrió heridas: «La primera patada fue después de la luna de miel»
Todo estalló en octubre de 2025, cuando Antonia Dell’Atte concedió una entrevista demoledora a *El País*. En ella, la exmodelo italiana, que fue musa de Armani y madre del hijo mayor de Lequio, detallaba con crudeza los supuestos malos tratos sufridos durante su matrimonio. «La primera patada que me dio Lequio, estando embarazada, fue a la vuelta de la luna de miel», relataba.
La entrevista no solo reavivó el recuerdo de viejas denuncias —como la presentada en 1991 y luego retirada—, sino que aportó una pieza clave: un auto judicial de 2004 que reconocía la veracidad de sus declaraciones. La sentencia, basada en cartas escritas por Lequio, invocaba la exceptio veritatis: Dell’Atte no mentía al llamarlo “maltratador”.
Un vídeo viral y una confesión que envejeció muy mal
En paralelo, un antiguo vídeo volvió a circular por redes sociales. Se trataba de una intervención de Lequio en el programa *Tómbola*, donde respondía con total normalidad a una pregunta directa de Jesús Mariñas: «¿En alguna ocasión has agredido a alguna mujer?». La respuesta fue escalofriante por su banalidad: «Sí, yo he tirado bofetones a las mujeres. Es un bofetón light». Todo ello, acompañado de una sonrisa que hoy genera estupefacción.
El clip, rescatado por usuarios en X (antes Twitter), acumuló decenas de miles de reproducciones en pocas horas. Para muchos, fue la gota que colmó el vaso. La sociedad que antes callaba, hoy no está dispuesta a seguir mirando hacia otro lado.
Silencio en plató y abogados en marcha
Al día siguiente de la entrevista, Lequio apareció en su puesto habitual como tertuliano de ‘Vamos a ver’, el magacín matinal producido por Unicorn Content. Su reacción fue fría y legalista: “He derivado las afirmaciones de Antonia Dell’Atte a mi abogado para el tratamiento legal correspondiente. Ya está todo dicho”.
El plató, acostumbrado al ruido, quedó en un silencio helador. Ninguna broma. Ninguna defensa pública de sus compañeros. Ningún aplauso.
Mediaset se mueve rápido: adiós tras casi tres décadas
La cadena no esperó mucho más. El 19 de noviembre, se hizo oficial el despido de Alessandro Lequio. La decisión se tomó tras recibir nueva documentación judicial aportada por el equipo legal de Dell’Atte y mantener una serie de reuniones urgentes entre Mediaset y la productora Unicorn.
La jugada recuerda inevitablemente al caso Antonio David Flores en 2021, cuando Telecinco decidió prescindir de él sin condena judicial tras las declaraciones de Rocío Carrasco. En ambos casos, la cadena optó por proteger su imagen pública antes que a sus tertulianos históricos.
¿Justicia o linchamiento? El debate que divide a la opinión pública
Las redes se incendiaron con reacciones divididas. Algunos usuarios celebraban el gesto: «Esto es justicia poética. Por fin la tele deja de proteger maltratadores». Otros cuestionaban el proceso: «Sin condena firme, esto es una caza de brujas mediática».
Antonia Dell’Atte, por su parte, fue clara: “Es una victoria de todas las mujeres asesinadas”. En su intervención en el programa ‘No somos nadie’, entre lágrimas y emoción, añadió: “Lloro lágrimas de felicidad. Estoy liberada. Esto es una victoria de la verdad”.
Un símbolo de la televisión que se apaga
Lequio fue durante casi 30 años un rostro constante en la pantalla: de ‘Día a día’ a ‘Crónicas marcianas’, pasando por ‘El programa de Ana Rosa’ y ‘Vamos a ver’. Su salida cierra un ciclo que muchos asocian a una televisión de tertulia rancia, bromas impunes y silencios cómplices.
Con 67 años, y tras décadas como personaje mediático, su futuro televisivo es incierto. Lo que sí parece claro es que el viejo código de impunidad ha caducado. Y que algunas verdades —por incómodas que sean— acaban saliendo a la luz.
¿Es esto justicia o linchamiento? Quizá sea ambas cosas. Pero sobre todo, es un punto de inflexión.
Y sólo casi 30 años después de que reconociera con una sonrisilla en la tele haber golpeado a mujeres. https://t.co/0IN4naBoAr pic.twitter.com/WOEP2TJc25
— Moe de Triana (@moedetriana) November 19, 2025