Un artículo de Miguel Muñoz para ElDiario.es ha despertado una gran controversia en las redes sociales por el planteamiento que hace sobre el uso de «las pantallas» para la educación de los más pequeños. Una de las corrientes extendidas en la actualidad entre los pedagogos es limitar su uso a mayores de 2 años y controlar al máximo su exposición en los mayores limitando su uso a una hora al día.
La recomendación de la OMS es muy similar y pide que para niños de dos años el uso sea muy limitado en tiempo (máximo 1 una hora al día) y siempre junto a un adulto, no dejándolos solos.
Aunque el periodista deja claro desde el principio que «con este artículo no pretendo juzgar a nadie. Soy de los que piensan que todas los padres y madres son personas que actúan para darle lo mejor a sus hijos e hijas. » la publicación en Twitter de esta interesante reflexión ha obtenido una respuesta muy variada de los usuarios.
Al autor se pregunta: «¿Por qué les ponemos una serie de dibujos animados en móviles, tvs y otros dispositivos a nuestros hijos de 1, 3 o 5 años? Me temo que una de las respuestas más frecuentes será: para que yo pueda hacer otras cosas. Cambiamos ese «cosas» por fregar los platos, hacer la comida, ducharse y, especialmente en tiempos pandémicos, teletrabajar».
Uno de los aspectos más comentados de la publicación de Miguel Muñoz es la que hace referencia al titular utilizado por ElDiario.es para la noticia, parte en la que asegura que su hijo no sabe qué es la Patrulla Canina: «pero ya está. No sabe qué es La Patrulla Canina excepto porque tiene un balón con sus dibujos. No sabe quién es Peppa Pig salvo porque tiene unos puzzles de la serie. Lo mismo pasa con Mickey Mouse, Spiderman, Dora La Exploradora o quienes estén de moda ahora». Las respuestas a esta publicación que se han producido en Twitter dejan claro que muchos padres discrepan con el planteamiento y lo hacen de forma muy divertida. ¿A vosotros qué os parece?
En primera persona | Mi hijo tiene 3 años y no le pongo ningún tipo de pantalla: no sabe quién es la Patrulla Canina ni Peppa Pig ni ha visto vídeos en el móvil https://t.co/k6NyV6oYvh Por Miguel Muñoz
— elDiario.es (@eldiarioes) February 17, 2021
enhorabuena, has amargado la infancia de tu hijo https://t.co/au2of5yCm9
— clau🥀 (@eversinceana) February 18, 2021
El pobre niño viendo dibujos animados de contrabando https://t.co/fkPF7nPxSU
— 𝚊𝚕𝚎-𝚑𝚘𝚙 🛸 (@alexrf1996) February 18, 2021
Mi hija se crió sin saber que era Disney Channel y no me arrepiento. Ella tampoco, por cierto https://t.co/6t4vVggBXW
— Rosa Sarrate (@RosaSarrate) February 18, 2021
Los servicios sociales no deberían echarle un ojo a esto? Es negarle una parte muy importante de la realidad en la que vivimos a un niño https://t.co/Bb2ppm6uCU
— Edu Sánchez 🙆♀️ (@EduSanPer21) February 18, 2021
Y eso no hace a tu hijo mejor que los de los demás. https://t.co/AUFcUqtr9F
— Daniel Satué Otín (@OtinSatue) February 18, 2021
muy bien ahora suéltalo en una cueva y que dibuje un par de bisontes en la pared https://t.co/xq1gt8DERY
— solazo (@jacarandai) February 18, 2021
Mi hija de 4 años que habla 3 idiomas, estudia su segunda maestría y es Banksy AL MISMO TIEMPO parece que tiene COMPETENCIA. https://t.co/WLkV4miv50
— Camus de Acuario (@decibelmx) February 18, 2021
dejad a los niños pequeños ver la patrulla canina felizmente mientras meriendan por favor https://t.co/0zOlT7Mf7r
— bel (@chasingmiriam) February 18, 2021
En primera persona: mi hijo, ahora de 4 años, aprendió los colores en inglés durante la cuarentena de marzo, gracias al Mono Sílabo https://t.co/KZGtHjNZbi
— celia blanco (@celiabg84) February 18, 2021
El padre teniendo un infarto y el niño llamando al 112 con el tambor. https://t.co/wt7T7qGpZx
— Raquel Sastre (@raquelsastrecom) February 18, 2021
Luego te matan con una katana y la culpa es del Joker. https://t.co/7LMjUOZzKp
— Em Si (@McPolloh) February 18, 2021
Lamentable la manera de escurrir el bulto en los comentarios.
Que sí, que es cómodo y son una herramienta, eso no está en discusión.
Pero luego vendrán los problemas de miopía, de capacidad de atención, de enganche, de no desarrollar la imaginación, etc… QUE ESTÁN YA DESCRITOS https://t.co/hGd59PkNCl— Obdemurian🛸 (@ObdemurianSenku) February 18, 2021
Mi hijo tiene 3 años y no le pongo ningún tipo de pantalla: no sabe quién es la Patrulla Canina ni Peppa Pig ni ha visto vídeos en el móvil. https://t.co/Oxnc8XUbaa pic.twitter.com/CeR0ic33e7
— Javier MA (@jmapoita) February 18, 2021
Y qué le pone? Una piedra y un cincel? Sería el niño Neanderthal más preparado.
Lástima que estemos en el siglo XXI y las pantallas sean parte de nuestra vida. https://t.co/QMyk9XRxk4
— Chema Rubio (@chemarubioFM) February 18, 2021
Mi hijo tiene 3 años y no ha visto la luz eléctrica en su vida. Se despierta a las 6 AM con el alba, viene conmigo a recolectar y cazar. No sabes qué es un día y tampoco está vacunado. https://t.co/7yUYU256oY
— Daniel Limongi (@dald96) February 19, 2021
En primera persona | Mi hijo tiene 4 años y ha visto un vídeo casero que grabamos en vacaciones: no sabe cómo ha entrado en la pantalla pero ahora llora diciendo que le han robado el alma. https://t.co/wt7T7qGpZx
— Raquel Sastre (@raquelsastrecom) February 18, 2021
Tú sigue así, desnaturaliza las pantallas, que cuando vea una encendida se va a enganchar tanto que no la va a soltar. Prohibir las cosas es la mejor estrategia para hacer adictos https://t.co/Ci1hz2Wj5X
— Paula R.J. (@paulambda) February 18, 2021