Estos días las redes sociales han «ardido» cada vez que han visto a la concursante de «la casa fuerte» gatear, saltar, correr, surfear y arrastrada por su hijo, todo este tipo de movimientos tiene indignados a los espectadores, especialmente entre las asociaciones y enfermos de fibromialgia. Y es que esta es la supuesta misma enfermedad por la que Maite Galdeano disfruta de una incapacidad temporal y una pensión de 1.100 euros mensuales.
La fibromialgia es una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo y fatiga constante entre otros muchos síntomas. Las personas con fibromialgia pueden ser más sensibles al dolor que aquellas que no la tienen, una dura enfermedad que puede conllevar problemas de memoria, trastornos del humor y depresión.
Era la propia Maite Galdeano que en una exclusiva a Lecturas aseguraba: “Me duelen tanto las muñecas que incluso cortar ajos y cebollas es una dificultad, no puedo cocinar. Me despierto por la mañana como si me hubiera pasado un camión por encima».
Hace más de un año se creó una polémica tras verla hacer unos bailes flamencos con unos tacones altos en el programa en directo de Gran Hermano Dúo. Pero a la vez declaraba en la misma revista: “Por fin hay jueces en los que confiar que me han dado la razón”, dijo la madre de Sofía Suescun tras conseguir una incapacidad permanente absoluta y una pensión de 1.100 euros por sus fuertes dolores.
El pasado jueves con motivo de una prueba se subió a una tabla de surf mostrando su gran habilidad y su buen estado físico. Unas imágenes que generaron muchos comentarios en las redes sociales:
Fibromialgia: enfermedad reumatológica que se caracteriza por el dolor crónico generalizado, cansancio y debilidad. #LaCasaFuerte3 pic.twitter.com/rYEbUrbSE6
— 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐫é𝐞 🦋 (@desireenieto21) June 18, 2020
UNA VERGÜENZA QUE SE BURLE DE NUESTRA SANIDAD!!!! pic.twitter.com/FNZpxLpbsC
— Alcajuan (@alcajuanjudit) June 18, 2020
Yo padezco de fibromialgia y me duelen hasta las pestañas. No tengo estabilidad, voy con un andador, las noches me las paso en blanco. El dolor es constante y continuo. De calidad de vida, nada de nada.
— María Jesús Ortega Herrada (@Maria10303097) June 20, 2020