La crisis del coronavirus está poniendo de manifiesto que algunas profesiones son más importantes de lo que se creía. Los trabajadores sanitarios se han llevado, merecidamente, un gran reconocimiento social. Pero por supuesto hay otros profesionales que lo están pasando realmente mal estos días: nos referimos por supuesto a quienes están empleados en un supermercado.
Las tiendas se han convertido en escenario de aglomeraciones, carreras y hasta peleas, después de que muchos ciudadanos acudieran a comprar de forma compulsiva a pesar de que el abastecimiento estaba garantizado.
Aitziber, trabajadora de Mercadona, relató en La Ventana, el programa de la Cadena Ser, su mala experiencia estos últimos días. “Está siendo horroroso, si me tiráis mucho me pondré a llorar”, advirtió.
La empleada lamentó que la gente tuviera un comportamiento que deja mucho que desear, y subrayó que lo peor no es el trabajo físico de estas jornadas.
“En cualquier campaña hay mucho trabajo físico, pero psicológicamente está siendo muy duro”.
Sin embargo, aseguró que lo mejor de esta experiencia es que se ha “reencontrado con sus compañeros”. “Notar el apoyo, mirarnos y decir:’tranquila que estamos aquí todos pasando por lo mismo”, dijo.
Doy fé de lo que cuenta esta chica,mi mujer trabaja en un mercadona y llega todos los días fatal psicológicamente,los clientes los machacan como a animales,ni que ellos tengan la culpa de que un insolidario ( por decir algo)se lleve toda la leche o el papel
— Jose Galvan (@josegalvansanti) March 16, 2020
Cabe destacar que la situación en Mercadona es tal, que la empresa ha tenido que hacer cambios para poder enfrentarse a la crisis del coronavirus. Ha recortado el horario en sus 1.600 tiendas, al abrir a las 9 horas y cerrar a las 20 horas.
Es decir, adelanta el cierre una hora y media respecto a su horario habitual.
👉🏾 Tomamos medidas excepcionales para controlar la situación.
¡Lee 📃 con atención, contamos contigo! 🙏
ESTO PASARÁ,
RACIONALICEMOS EL MIEDO, SEAMOS RESPONSABLES#Covid_19 pic.twitter.com/4nx2HqltYZ— Mercadona (@Mercadona) March 15, 2020
Otro detalle importante es que el aforo de las tiendas estará controlado por el responsable de cada una de ellas, apoyado cuando proceda por “la persona o el agente de seguridad privada designado por éste”.
El exterior de cada supermercado estará marcado por “una distancia mínima de un metro” para que los clientes que esperan su turno respeten dicha separación. Ésta tendrá que cumplirse también en el interior del local.
Sobre el surtido, desde Mercadona insisten en que permanecerán abastecidas las tiendas con normalidad y se reforzará “el suministro de productos básicos y de primera necesidad”.